Consejos esenciales para una peregrinación segura al Santuario de la Virgen de Chapi:
La peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi en Arequipa es una tradición religiosa que cada 1 de mayo y días previos convoca a miles de fieles de todo el país. Sin embargo, esta travesía puede presentar algunos riesgos si no se toman las medidas de precaución necesarias. En Cruz Roja Peruana Filial Provincial Arequipa queremos que tu peregrinación sea segura y por eso te traemos estos consejos para antes, durante y después del viaje.
Antes de la peregrinación:
- Informa a alguien de confianza sobre tu peregrinación, las fechas, horas y posibles rutas que usarás.
 - Investiga y planifica tu ruta de antemano: asegúrate de contar con un plan de viaje detallado que incluya los horarios de salida y llegada, las rutas a seguir y los puntos de encuentro en caso de separación o en casos de emergencia.
 - Infórmate sobre el clima: consulta las condiciones climáticas antes de iniciar el viaje para estar preparado y llevar la ropa y equipo adecuados.
 - No olvides llevar contigo tu identificación (DNI) y una lista de contactos de emergencia que recomendamos tenerla de forma escrita junto a tus documentos.
 - Evalúa si tu condición física y/o de salud te permitirá desarrollar la peregrinación de forma adecuada, no tomes riesgos innecesarios ni expongas tu salud si estás enfermo en estos días o si sufres de enfermedades crónicas.
 
Durante la peregrinación:
- Sigue la señalización: sigue las indicaciones del camino y no te desvíes de las rutas establecidas para evitar perderte.
 - Mantente hidratado: es importante que consumas suficiente agua y si te sientes mareado o enfermo, detente, descansa e hidrátate.
 - Aliméntate de forma adecuada: lleva y consume alimentos nutritivos no perecibles, evita consumir alimentos que no estén en buen estado de conservación y no cumplan buenas condiciones de higiene.
 - No camines solo: siempre es recomendable caminar en grupo para evitar riesgos y contar con apoyo en caso de emergencias.
 - Durante la noche o en zonas oscuras: ilumina tu camino con una linterna en esas áreas con poca iluminación, ten la precaución de tener baterías de repuesto.
 - Caminando en terrenos agrestes: puede ser necesario el uso de un bastón para apoyarte y facilitarte caminar en caminos difíciles (subidas, bajadas, trochas, etc.).
 - Protégete de los rayos UV: utiliza gorro o sombrero y bloqueador solar.
 - Toma tus medicamentos: si sufres de enfermedades crónicas no olvides llevar y tomar tus medicamentos de forma habitual así como seguir las recomendaciones de tu médico.
 
Después de la peregrinación:
- Descansa lo suficiente: después de una larga caminata es importante descansar y recuperar fuerzas.
 - Aliméntate bien: consume alimentos nutritivos para recuperar energías y evitar enfermedades.
 - Si tienes algún síntoma de enfermedad o lesión: busca atención médica inmediatamente.
 - ¡No olvides disfrutar y reflexionar sobre la experiencia!
 
¿Sabías qué?
En Cruz Roja Peruana Filial Provincial Arequipa contamos con puestos de atención (carpas) y brigadas de atención médica y apoyo en emergencias para la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi; por eso, si necesitas ayuda, no dudes en buscar a nuestros voluntarios que están debidamente identificados o encuéntranos en nuestras carpas de atención.


								
								
								
								
								
								
								
								
								
								


No comments yet.