Pirotecnia

Pirotecnia: ¿cómo prevenir accidentes?

  • No deje que los menores de edad manipulen ni utilicen artefactos pirotécnicos.
  • Cierre puertas y ventanas para evitar el ingreso de chispas y de los pirotécnicos.
  • Solo adquiera productos en ferias autorizadas. 
  • No los use en espacios cerrados y menos cerca de techos con material inflamable.
  • Tenga a la mano agua o arena cerca de donde va a encender el material pirotécnico.
  • Si no prende un producto, jamás se acerque a revisarlo, espere algunos minutos antes de acercarse.
  • Tenga cuidado con las chispas, si alcanzan su ropa, ruede por el piso.
  • No almacene fuegos artificiales en casa, si lo hace guárdelos en los lugares seguros, fríos, secos y fuera del alcance de los niños.

¿Qué hacer en caso de quemaduras? 

  1. Mantenga la calma y actúe inmediatamente.
  2. Limpie la zona quemada con agua limpia y fría, sin jabón; no colocar grasas, pomadas, aceites, dentífricos, polvos, cremas o soluciones de ningún tipo. 
  3. Lleve de inmediato a la persona accidentada, al centro de salud más cercano.
  4. No intente despegar de la herida los restos de tela o lana que pudieran estar pegados a la quemadura, esto sólo aumentará el dolor y puede originar cicatrices deformadoras. 
  5. Si la ropa se prendió con el fuego, evite que el afectado corra, proceda a apagar las llamas con una frazada, manta o tela gruesa, haciendo rodar a la víctima por el suelo. 

Lesiones oculares:

  • No toque ni realice ninguna maniobra sobre los ojos.
  • Cubra el ojo afectado con una gasa y acuda a un centro oftalmológico u hospital lo más rápido posible.

Adulto responsable: Está en tus manos prevenir accidentes y no poner en riesgo la salud de tu familia.

No comments yet.

Leave a comment

Your email address will not be published.