Protección solar y cáncer de piel
Es el cáncer de piel más común en humanos, pero cabe señalar que es uno de los tipos de cáncer más prevenibles y tratables; en la mayoría de los casos, suele darse en personas de entre 30 y 40 años, principalmente en personas con exposición prolongada al sol o quemaduras solares frecuentes, así como en personas de piel clara que tienen difícil pigmentación.
¿Usas bloqueador solar?
Los fotoprotectores (bloqueadores) son sustancias químicas aplicadas sobre la piel que favorecen y moderan o reducen el daño causado por la radiación UV. La mayoría de los protectores solares tienen un SPF o FPS (factor de protección solar) de 15 o superior para garantizar una protección adecuada contra los rayos UVB (ultravioleta B).
¿Qué debes tener en cuenta?
- Ningún bloqueador solar, por fuerte que sea, seguirá siendo eficaz si no se vuelve a aplicar cada dos horas o según las indicaciones del fabricante.
 - Cabe señalar que el bloqueador solar viene en diferentes presentaciones dependiendo de la consistencia, podemos encontrarlos como: crema, loción, gel, mezcla de gel y crema, barra sólida o aerosol.
 - Todo bloqueador solar debe contener elementos protectores como: dióxido de titanio, óxido de zinc, factores de protección ultravioleta A (UVA) o ultravioleta B (UVB).
 - La aplicación recomendada es de 1 onza o 28 gramos (2 cucharadas) por todas las partes del cuerpo expuestas o con probable exposición. Los estudios muestran que la mayoría de las personas solo usan la mitad o una cuarta parte de esa cantidad, lo que significa que su cuerpo tiene menos bloqueador y por ende menos FPS de lo recomendado.
 - El bloqueador solar debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición al sol para que todos los ingredientes puedan ser absorbidos completamente por la piel.
 
Niños menores de 3 años:
- Deberían de usar un bloqueador solar especialmente formulado para la piel de los niños, tiene un alto FPS (20 a 30) y es resistente al agua.
 - No lo expongas a la luz del sol durante las horas de máxima radiación solar que es desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
 - Darles abundante agua para evitar la deshidratación
 - Evitar exponer a los niños muy pequeños al sol.
 




No comments yet.