¿Qué hacer ante una situación de violencia?
- Hable con alguna persona de su confianza (madre, hermana, amiga, maestra etc.). Recuerde que quedarse con el problema no le ayudará a resolverlo.
 - Infórmese sobre qué puede hacer al respecto, busque orientación con alguna persona profesional que conozca del tema. Recuerde, si no recibe ayuda al primer intento, no desista, vuelva a intentarlo en otro lugar o con otra persona.
 - Tenga presente que los problemas no se resuelven con el tiempo, incluso pueden hacerse más graves.
 
Cuestionario para identificar si una persona es víctima de violencia:
- ¿Sientes que tu pareja te está controlando constantemente?
 - ¿Has perdido contacto con amigas, familiares, compañeras o compañeros de trabajo para evitar que tu pareja se enoje?
 - ¿Tienes relaciones sexuales en contra de tu voluntad?
 - ¿Sientes que tu pareja se irrita o te culpabiliza sin motivo aparente?
 - Después de un episodio violento, ¿tu pareja se muestra cariñosa y atenta, te regala cosas y te promete que nunca más volverá a golpearte o insultarte y que todo cambiará?
 
Si contestas “sí” a algunas de estas preguntas, puedes llamar a la comisaría de tu localidad. haciendo click AQUÍ puedes encontrar sus ubicaciones y teléfonos de cada una.
Recuerda que:
- La víctima o cualquier persona que conozca sobre la violencia puede presentar una denuncia ante las autoridades. Es importante que lleve su documento de identidad (DNI).
 - Comisarías: La Policía puede actuar de oficio en casos de violencia de género, de acuerdo con la ley que previene, sanciona y erradica la violencia contra estas poblaciones (Ley N° 30364). Si la persona no se siente en confianza con el personal masculino, puede solicitar la atención del personal policial femenino.
 - Juzgados de Familia de turno; Donde no hay Juzgados de Familia, se puede presentar la denuncia en los Juzgados Mixtos, Civiles o los Juzgados de Paz Letrado.
 - Las medidas de protección son decisiones que adopta un juez de familia para hacer efectivo el cuidado y protección de la integridad de las mujeres, niños, niñas, adolescentes u otro integrante del grupo familiar, cuando son víctimas de violencia.
 - Si en una comisaría, la Policía se niega a recibir una denuncia por violencia contra la mujer, puedes interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo, mediante sus plataformas digitales (Facebook, twitter y su página web) o la línea de emergencia 0800-15-170.
 - Puedes consultar el estado de tu caso ingresando al siguiente enlace: https://apps2.defensoria.gob.pe/sidPublic/acceso.jsp, con el número de expediente o documento y su código de seguimiento.
 




No comments yet.